Las comunidades de España y el Perú (Planeta, 2022) es un estudio pionero sobre el colectivismo agrario en algunas comunidades de España. Esta tesis recuperada del reconocido escritor y antropólogo, José María Arguedas, se destaca por su aporte en el ámbito de la antropología y por el legado que estableció entre dos mundos divididos como lo eran España y Perú en el imaginario independentista.

La obra es producto del trabajo de campo que realizó Arguedas en España, en 1958 durante 7 meses, gracias a una beca de la Unesco. La presentación del libro, Las comunidades de España y el Perú se realizará este martes 24 de mayo, a las 7:00 pm en el Centro Cultural de España, ubicado en Jr. Natalio Sánchez 181, Cercado de Lima y contará con la participación del embajador de España, Alejandro Alvargonzález, la reconocida antropóloga, Cecilia Rivera y la destacada editora de textos y miembro de la Asociación de correctores de textos del Perú, Carolina Teillier.
Cabe resaltar que José María Arguedas, fue un escritor, poeta, profesor, antropólogo y etnólogo peruano. Autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los grandes representantes de la literatura del Perú. Las comunidades de España y el Perú es un estudio que sale de las coordenadas de la antropología de su época, además, al llevar a cabo su enfoque a partir de una perspectiva de historia cultural, construyendo, a la vez, una línea de pensamiento político que nutre su obra intelectual y artística.